lunes, 1 de junio de 2015

MANERA EN QUE EL CASO AFECTA A LOS SKATEHOLDERS

Según la teoría de los stakeholder, la palabra stakeholder o constituyente se refiere a un individuo o una persona que puede ser beneficiada o perjudicada por la organización. Asimismo, ciertos derechos pueden ser respetados o violados por la empresa. A continuación, se describirá los principales stakeholders con respecto al caso del Banco Continental: Cromwell Gálvez y las prosti-vedettes.

1. Cromwell Gálvez

Esta persona era un trabajador de la empresa y es el principal involucrado en el fraude, ya que afectó al Banco Continental. El señor Gálvez aprovechó los conocimientos que tenía y la gran confianza que le tenía la organización en el transcurso de los años para realizar el robo de dinero. De este modo, se benefició el señor Gálvez de manera ilegal perjudicando a la empresa bancaria. Además, la finalidad del señor era obtener dinero para usarlo en la satisfacción de sus necesidades. Sin embargo, al final se descubrió la estafa y el señor Gálvez tuvo que pagar su delito por medio de una condena.

2. Los trabajadores

Los trabajadores son aquellas personas que laboran dentro del Banco Continental. Entonces, debido a la estafa del señor Gálvez se vio afectado el clima laboral de la organización porque la confianza que se tenía a los trabajadores ya no iba ser igual. Asimismo, los trabajadores se vieron afectados negativamente porque el Banco Continental iba tener más controlados y vigilados para evitar futuras estafas. También, la empresa debido al fraude iba a realizar contrataciones futuras de personal mayormente capacitado y con buenos valores, por tanto, algunos trabajadores actuales podrían perder su trabajo en el Banco Continental. Además, el principal interés de los trabajadores era seguir laborando en la organización, entonces, se puede decir que el derecho a seguir trabajando puede ser afectado.

3. Los clientes 

Los clientes del Banco son aquellas personas que usan servicios del Banco Continental como solicitar préstamos, realizar depósitos, entre otros. Este grupo de interés se vio afectado, ya que al enterarse del fraude en el banco, en el caso de depositantes sentían mucha desconfianza de que su dinero esté a salvo. Asimismo, hubo una mayor incertidumbre en la mayoría de los clientes porque ya no confiaban en la seguridad y la eficiencia de la organización, por tanto, pueden decidir por cambiarse a otra empresa bancaria para hacer uso de sus servicios. Además, el Banco Continental siempre declaró que el dinero robado era de la cuenta central del banco y que no afectó a las cuentas de los clientes, pero ellos pensaban que no era verdad. Si el interés de los clientes eran tener a salvo su dinero, entonces, los derecho de los clientes fueron afectados porque el banco no ofrecía una total seguridad del cuidado de su dinero. 

4. Los accionistas

Los accionistas son aquellas personas que poseen acciones dentro de la organización. Los accionistas pensaron que iban a tener pérdidas en lugar de ganancias porque sus acciones se verían afectadas y sería difícil volver a recuperar a sus clientes. Debido a la alta incertidumbre, los accionistas podían decidir dejar de realizar nuevos aportes y vender sus acciones en el futuro. Sin embargo, el Banco Continental declaró que el dinero robado era de la cuenta central, lo cual significaba, que era el dinero que había sido invertido por los accionistas. Por tanto, se puede determinar que el principal interés de los accionistas eran las ganancias que recibían de sus acciones. Además, los derechos involucrados con respecto al caso son todos aquellos referidos a los derechos del accionista como por ejemplo dejar o no dejar de invertir en la organización, conocer la situación de la empresa, entre otros.

5. Las prosti-vedettes

Las prosti-vedettes eran aquellas mujeres que obtenían grandes cantidades de dinero a cambio de sus servicios. Estas personas fueron las principales beneficiadas con el fraude al Banco Continental. A estas personas les convenían que el señor Gálvez siga realizando el robo al Banco porque recibirían una mayor cantidad de dinero, por tanto, tendrían mayores beneficios. Asimismo, a estas mujeres no les preocupaba ni les importaba la procedencia del dinero, es decir si era legal o ilegal. Se puede determinar que las prosti-vedettes indirectamente afectaron a la empresa bancaria porque recibieron el dinero del fraude. Por tanto, al final cuando se descubrió la estafa se vieron perjudicadas al igual que el señor Gálvez.

6. La sociedad

La sociedad está conformada por un grupo de personas o individuos que tienen una cultura en común, costumbres, etc. Las personas al enterarse de la estafa al Banco Continental mediante los medios de comunicación sintieron una gran desconfianza hacia el BBVA, por tanto, la buena imagen que tenía el banco se vio afectada. Asimismo, las personas llegaron a no sentir confianza de todas las entidades bancarios, por lo cual, exigían que deberían mejorar la seguridad en todos los bancos. Además, el fraude del señor Gálvez afectó negativamente a sus familiares, ya que se sintieron engañados por sus incorrectos actos y resultaría difícil recuperar la confianza de toda su familia. Se puede determinar que el interés de la sociedad era la seguridad que debe ofrecer cualquier entidad bancaria. Además, los derechos implicados en el caso son el derecho a la seguridad, derecho a la libertad de opinión, entre otros.

(YAHAIRA TRUJILLO)


No hay comentarios:

Publicar un comentario